Aragua, 26 de agosto de 2025 – Las sedes Central, Piñonal y Villa de Cura de las Bibliotecas Virtuales de Aragua se convirtieron en espacios de aprendizaje activo, al albergar una serie de actividades formativas orientadas al desarrollo de competencias tecnológicas. Estas iniciativas buscan fortalecer las habilidades digitales de los participantes, respondiendo a los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.
👧👦 En la Sala 1 de Formación, se llevó a cabo el curso Introducción a la Informática para niños y niñas, con el objetivo de brindarles una comprensión básica pero significativa sobre el uso de herramientas informáticas. Esta experiencia formativa potencia sus capacidades desde temprana edad, promoviendo el pensamiento lógico y el uso responsable de la tecnología.
👨💻 Paralelamente, en la Sala 2, se continuó con el curso Introducción a la Informática, dirigido al público en general. Esta actividad fomenta la inclusión digital y ofrece a los participantes las herramientas necesarias para desenvolverse en entornos tecnológicos, sin importar su nivel previo de conocimiento.
🌐 En las sedes de Piñonal y Villa de Cura, se impartió el curso Ofimática en la Nube, diseñado para quienes desean familiarizarse con el uso básico de computadoras y software en línea. Esta capacitación permite a los asistentes mejorar su productividad y adaptarse a las nuevas dinámicas del trabajo colaborativo digital.
🕒 Finalmente, en horas de la tarde, se ofreció nuevamente la formación en Ofimática en la Nube en la Sala 2, donde los participantes exploraron herramientas accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet, fortaleciendo así sus competencias para el trabajo remoto y la gestión eficiente de documentos.
🎯 Estas actividades forman parte del firme compromiso de Bibliotecas Virtuales de Aragua con la educación continua y el empoderamiento digital de la comunidad. Todo ello enmarcado en el Plan de las 7 Transformaciones de la Aragüeñidad, una iniciativa liderada por la vocera del Poder Popular en la Gobernación de Aragua, Joana Sánchez, que impulsa el desarrollo tecnológico y cultural de la región.